La cabaña propiedad de Rodolfo Vidal, con sede central en Chaco,
expondrá cabras machos y hembras por segundo año consecutivo en la mega
muestra. Además llevará para exhibir aves de corral y conejos.
Los caprinos debutaron en AgroActiva el año pasado y tanto visitantes
como expositores del sector quedaron conformes con lo presentado. En un
espacio ganadero que crece dentro de la mega muestra las cabras
estuvieron por primera vez en la última edición y se hicieron notar con
las razas Boer y Colorada.
Para la feria que tendrá lugar del 12
al 15 de junio en Cañada de Gómez uno de los cabañeros que hizo su
aparición en un mega evento en 2012 volverá a decir presente con sus
animales de la Cabaña Del Impenetrable. El titular de la misma, Rodolfo
Vidal, explicó que en su establecimiento se crían para comercialización
“caprinos, ovinos, cerdos, aves de corral y conejos con sede central en
el Impenetrable, en la provincia de Chaco, y una sucursal en Fighiera en
Santa Fe”.
Para la 19ª edición de AgroActiva la idea de Vidal
es participar nuevamente con los caprinos ya que el año pasado “fuimos
por primera vez a esta exposición y logramos cumplir ampliamente
nuestros objetivos. De todas maneras, dada la trascendencia de la feria
no descartamos llevar para exhibir también porcinos y algunas aves”.
En
la Cabaña se dedican a la cría de cabras Boer desde hace varios años y
eso es lo que mostrarán en AgroActiva 2013, poniendo a disposición del
visitante un desarrollo genético que ha logrado muy buenos resultados.
Seguramente el público podrá ver animales machos y hembras, en una
cantidad que todavía falta definir pero que será similar a la de la
última edición.
“La repercusión que tuvimos fue buena –comentó
el criador- debido a que luego de haber participado en la feria
recibimos numerosas consultas de posibles clientes que habían visto
nuestros ejemplares en AgroActiva”. Algunas de esas consultas se
transformaron en ventas por lo que el expositor del área ganadero
aseguró sentirse satisfecho. “Nos sorprendió la cantidad de visitantes
que tiene la exposición y eso hizo que para este año tengamos
expectativas aún mayores, porque se trabaja muy bien en la convocatoria
de público y el espacio pecuario de la feria crece cada año”, indicó
Vidal.
Entre los objetivos que se plantea la cabaña Del
Impenetrable para la próxima AgroActiva, el titular del establecimiento
remarcó: “seguir apostando a la mega muestra para conocer potenciales
clientes, difundir la raza Boer de caprinos y aumentar nuestra llegada a
los cientos de criadores que existen en el país y que de otra forma
sería muy difícil alcanzar un contacto”.
Aves y conejos
En
la cabaña chaqueña se crían también distintos tipos de aves de corral
como patos, gallinas y gansos, además de conejos, y “posiblemente
llevemos algunos de estos animales a AgroActiva para dar mayor color a
un espacio ganadero que crece y que la gente busca cuando recorre la
feria”, concluyó Vidal.
La raza Boer
Se les conoce
también como Africander y Afrikaner, es una cabra común en Sudáfrica. La
raza Boer es un tipo indígena mejorado con influencia de algunas razas
europeas, como cabras Angora y cabras índicas, desde hace largo tiempo.
El nombre de la raza se deriva de la palabra holandesa "Boer" que
significa granja y se usó posiblemente para distinguir las cabras
nativas de Sudáfrica de las cabras Angora importadas durante el siglo
XIX.
La Boer es una cabra principalmente de carne con varias
adaptaciones a las regiones en las cuales se ha desarrollado. Tiene
cuernos, orejas caídas y muestra una variedad de patrones de colores. Se
usa de forma muy efectiva, en combinación con ganado bovino, debido a
que se alimenta principalmente de arbustos (70%) y tiene un impacto
limitado sobre las gramíneas. Produce tasas de destete por sobre el 160%
y es un animal de bajo gasto de manutención que produce suficiente
leche para criar un cabrito que tiene madurez temprana. El macho Boer
maduro pesa entre 110 y 135 kilos y las cabras entre 90 y 100 kilos. Los
registros productivos indican que individuos excepcionales son capaces
de ganancias diarias sobre 200g por día en feedlot. Normalmente están en
el rango de entre 150 y 170g por día. La tasa de ovulación de las
cabras Boer fluctúa entre 1 y 4 con una media de 1.7. Es común encontrar
tasas de parición de 200 por ciento para esta raza. La pubertad se
alcanza tempranamente, generalmente a los 6 meses de edad para los
machos y de 10 a 12 para las hembras. La cabra Boer también tiene una
estación reproductiva extendida que puede hacer posible la obtención de 3
pariciones cada 2 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario