Alrededor de 400 personas asistieron al evento previo a la feria en que
los empresarios eligen su ubicación dentro del plano de la estática.
Unas 400 personas participaron del primer sorteo de stands de AgroActiva
2013. El evento tuvo lugar, como es habitual en los últimos años, en la
sede de la Bolsa de Comercio de Rosario y contó con la asistencia de
cientos de empresarios expositores de la feria, autoridades de distintos
estamentos de gobierno e instituciones intermedias y casi medios
centenar de trabajadores de prensa.
La jornada volvió a ratificar
la fidelidad del empresariado para con AgroActiva ya que, pese a las
dificultades actuales que atraviesa el sector luego de un año 2012
complicado, han dicho presente con sus firmas en lotes de gran tamaño
que les permitirán exhibir de la mejor manera todos sus productos y
servicios.
El ánimo que se pudo percibir entre los industriales
es de esperanza y expectativas renovadas, más allá de cierta cautela,
debido al impulso que esperan genere en el rubro los buenos resultados
de la cosecha gruesa que se están registrando en gran parte de la zona
de mayor productividad de Argentina. En este marco, y seguramente
analizando la relación costo-beneficio, los expositores de distintos
rubros (maquinaria agrícola nacional y multinacional, automotrices,
bancos, implementos para ganadería, aseguradoras, proveedores de bienes,
insumos y servicios de diversa índole) apuestan un año más a AgroActiva
con el objetivo de realzar sus ventas a partir del segundo semestre.
El
mecanismo que se utilizó para al sorteo de espacios fue el mismo que
viene utilizándose en las últimas ediciones y que deja conformes a
expositores y organizadores. El ordenamiento es de mayor a menor,
dependiendo de la cantidad de metros cuadrados que hayan adquirido, y
por ende el primero en elegir fue el Grupo Agco Argentina (Agco Allis,
Valtra, Massey Ferguson, Deutz) que ocupará 7.200 metros en la feria.
Luego fue el turno de Grupo FIAT (Case, New Holland, Fiat) con 5.600 m2;
a continuación los de 2.400 metros (Agrometal, Industrias Secco, PLA y
Metalfor). Más tarde aquellos que compraron lotes de 1.800 metros
(Akron, Conese, Scania, Volvo, Ombú y Vassalli Fabril). Posteriormente
fueron marcando su ubicación en el plano los de 1.500, 1.200, 900, 600 y
300 metros cuadrados respectivamente.
Cabe recordar que la
muestra cuenta con el apoyo de una serie de empresas, gobiernos y medios
de comunicación, que son los sponsors de AgroActiva. Por lo tanto, en
ese carácter tienen la posibilidad de elegir previamente al sorteo.
Estos expositores son: Gobierno de Santa Fe, Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación, Municipalidad de Cañada de Gómez,
General Motors, KWS, YPF, Banco de la Nación Argentina, Cadena 3,
Continental, La Red, La Capital y Nuevo ABC Rural.
La
muestra tendrá lugar del 12 al 15 de junio en el campo que está ubicado
en el kilómetro 386 de la ruta nacional Nº 9, en Cañada de Gómez (Santa
Fe) y, a partir de ahora con las ubicaciones determinadas, los
expositores comienzan a delinear sus estrategias de marketing para
atraer hacia sus stands a los visitantes.
Gran compromiso institucional
En
representación de la provincia de Santa Fe el ministro de la
Producción, Carlos Fascendini, tomó la palabra durante el acto
protocolar y aseguró que “AgroActiva es otra maravilla argentina y como
Gobierno santafesino nos sentimos orgullosos de estos eventos que
apuestan a la producción y al desarrollo. El punto elegido este año para
la realización de la muestra es el corazón de la Pampa Húmeda y del
mayor polo agroindustrial de Argentina”.
La presencia de la
feria en esta provincia “no es casualidad sino que es la decisión
política de un Gobierno, encabezado por Antonio Bonfatti, que suscribe a
la idea de crecimiento sustentable, en el apoyo a la producción
concretamente con el Programa Santa Fe Expone”, indicó. En este contexto
Santa Fe tendrá presencia en unas 45 exposiciones y en cerca de 35
misiones comerciales en el exterior. AgroActiva ocupa un lugar central
en este plan porque, según señalaron las autoridades, es la feria más
importante que se hace en el país y por eso “apostamos fuertemente a que
permanezca en territorio santafesino por muchos años más”.
La
presidente Nardi describió los grandes atractivos que tendrá la
exposición y para el Gobierno es una palanca para apoyar, como eje del
programa, “la producción y que en esa producción se inserte el tejido
social de la provincia en las mejores condiciones de equidad posible”.
A
su turno la presidente de AgroActiva, Rosana Nardi, agradeció la
numerosa presencia de expositores en el sorteo porque son, junto a los
miles de visitantes que concurren en cada ocasión, los verdaderos
artífices de la muestra. También reconoció el acompañamiento de medio
centenar de trabajadores de prensa que asistieron al sorteo de lotes.
“En
el predio que ocupará la estática, de unas 80 hectáreas se instalarán,
además de los cientos de expositores de diversos rubros, las sub
muestras como Aeroaplica, AgroActiva Ganadera, el sector de Granja, el
ámbito de capacitación, las rondas de negocios y los espacios de
entretenimiento (plazas, bares, centros de juegos)”, describió la
arquitecta.
Cada uno de estos sectores específicos darán el marco de
color necesario para que brillen los expositores y puedan mostrar sus
productos a los visitantes. “Además de generar un ambiente cálido para
un paseo en familia”, dijo.
Por otra parte, las demostraciones
dinámicas tendrán un lucimiento especial este año por la cantidad de
“fierros” en acción, con las empresas nacionales y multinacionales
exhibiendo todo el potencial de sus equipos tradicionales y de las
nuevas maquinarias.
Todo esto no hace más que reafirmar a
AgroActiva como un centro de capacitación, entretenimiento y generación
de negocios, en el marco del verdadero encuentro del campo argentino.
Promoción e invitaciones especiales
La
titular de la muestra indicó que “AgroActiva tiene un sistema de
promoción muy aceitado que permite llegar a los potenciales visitantes
de la feria de manera directa. Más allá de la campaña publicitaria que
comprende unos 500 medios de comunicación del interior del país y de
alcance nacional, AgroActiva distribuye alrededor de 700 mil
invitaciones especiales gratuitas a través de diversas vías: correo
postal, distribución en comercios relacionados al agro, mediante la
página web de la feria, sorteándolas en los medios de comunicación,
etcétera”.
Cañada de Gómez y la BCR con apoyo incondicional
Guillermo
Virgili, presidente del Concejo Deliberante, habló en nombre de la
Municipalidad anfitriona de la mega exposición y destacó “el orgullo de
ser sedes nuevamente de este evento que seguro será muy exitoso para
Cañada de Gómez, la región, el país y el mundo por la enorme repercusión
que tiene. El Municipio trabaja de forma mancomunada con los
organizadores y esperamos que la segunda edición en nuestra ciudad sea
mejor que la que el año pasado”.
Cañada ha demostrado su
conformidad con AgroActiva ya que es una ciudad que ha puesto mucho
énfasis en la producción, “por ejemplo teniendo el parque industrial de
mayor crecimiento en el país. Por eso invitamos a toda la comunidad para
que concurra a este evento tan trascendente para la región”.
Finalmente
el secretario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Juan Pablo Galeano,
señaló que “es una gran satisfacción y un gran honor poder ser
anfitriones de este evento previo a la exposición que es de las más
importantes en el mundo, con fuerte interacción con nuestro negocio que
es la agroindustria en general”.
En este año en particular
“tenemos una responsabilidad especial con AgroActiva porque en la
edición pasado la Bolsa fue distinguida con el premio Valor Criollo.
Este reconocimiento está planteado como la defensa de determinados
valores como la honestidad, la transparencia y el respeto por la palabra
empeñada. La agroindustria en general tiene esos valores como bandera y
fueron trasladados de generación en generación”, aseveró el directivo.
La
BCR se vincula con los agronegocios como un lugar de encuentro para los
oferentes y los compradores. En el mismo sentido Galeano explicó que
“somos un centro que brinda informaciones de interés para la cadena
agroindustrial. En este sentido, AgroActiva también representa un
espacio de negocios y por eso consideramos fundamental nuestro acuerdo
estratégico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario