El Establecimiento de cría bovina estará nuevamente en la feria con sus reproductores de la raza Shorthorn.
El sector de ganadería de AgroActiva está tomando cada vez mayor
protagonismo dentro de una muestra “fierrera” por naturaleza. El
incremento de cabañas de reproductores bovinos es uno de los índices que
marcan este fortalecimiento de la ganadería dentro de la mega muestra
que se desarrollará en Cañada de Gómez del 12 al 15 de junio próximo. Si
bien AgroActiva está centrada en la exposición de maquinaria agrícola y
la ganadería tiene un papel secundario, año tras año esta actividad
incrementa su espacio.
De esta manera, las distintas cabañas que
participaron de la muestra ganadera de AgroActiva con sus
reproductores, quedaron muy conformes con la exposición, ya que pudieron
realizar buenos negocios y contactos con productores, y el caso de
Mario Monti no fue la excepción.
“Me invitaron a través de la
Asociación de Criadores Shorthorn para que represente a la raza en la
zona, ya que la exposición nos quedaba muy cerca (en ese momento la
muestra se realizaba entre Casilda y Carcarañá, no muy lejos de
Arequito), por lo que decidimos participar”, recordó. “Si bien nunca
habíamos vendido reproductores, porque en los primeros años sólo
llevábamos para muestra, el año pasado se concretó una venta de tres
toros, así que este año con la presencia de la consignataria
Agricultores Federados Argentinos (AFA), vamos a llevar más ejemplares
para la venta”, destacó.
En ese sentido, el cabañero de Arequito
dijo que la presencia de AFA le genera mucha expectativa para la venta.
“Ellos tienen su gente y sus clientes, mucha experiencia en la venta y
saben a quienes pueden ofrecer los animales, lo que hace que los
contactos sean más fáciles”, remarcó.
Compradores de zonas ganaderas
- ¿Le sorprende que en una muestra tan “fierrera” se le dé tanta importancia a la ganadería?
-
Sí, porque más allá que sus organizadores estén trabajando muy bien en
la actividad, está viniendo gente a comprar animales de zonas
eminentemente ganaderas, distantes 400-500 kilómetros: el año pasado,
por ejemplo, le vendí a productores de Entre Ríos y del norte de Santa
Fe.
- Además también se pueden generar buenos contactos.
- Sí.
En 2012 estuve con gente hasta de Chubut y de otros lugares que después
te llaman. Pero a la muestra la visita muchísima gente y con que pase un
porcentaje muy bajo por el stand, para nosotros es importantísimo.
- ¿Este año que animales llevará?
-
Voy a llevar cuatro o cinco toros Puros Controlados, una vaquilloncita
de bozal para prepararla y el toro que ganó él Nacional de Bolívar 2012 y
que ahora participará en Palermo, además de algún otro ejemplar como
para hacer un stand de bozal, Puros de Pedigree.
No hay comentarios:
Publicar un comentario