Resultado de las gestiones iniciadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Senasa.
La República Popular China abrió su mercado a la importación de semen y
embriones bovinos procedentes de la República Argentina, informó hoy el
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El
Departamento de Supervisión de Cuarentena de Animales y Vegetales de la
Administración General de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena
de la República Popular China (AQSIQ) comunicó al Senasa, a través del
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que habilitó
para exportar al país asiático centros de producción de genética bovina
de nuestro país como resultado de la visita de inspección realizada por
una delegación de esa repartición en marzo pasado.
Las
negociaciones técnicas entre el Senasa y AQSIQ, incluyeron el
intercambio de respuestas a cuestionarios, modelos de certificados y la
visita de una delegación china a la Argentina que, entre el 4 y el 11 de
marzo de 2013, inspeccionó el sistema de supervisión, control y
certificación del organismo sanitario argentino y centros de producción
de semen y embriones bovinos ubicados en las provincias de Buenos Aires,
La Pampa, Córdoba y Santa Fe, además de laboratorios de la Red Oficial
del Senasa.
Este largo proceso culminó con la habilitación del
servicio sanitario chino a los centros de producción de genética bovina
visitados, sumando un nuevo mercado de exportación para la genética
bovina de la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario