Los rindes de indiferencia en campo alquilado son muy altos.
Un año atrás era posible capturar en
el Matba precios de trigo condición cámara y cebada forrajera para
entrega en enero 2013 de 213 y 210 u$s/tonelada respectivamente. Ambos
cultivos de invierno estaban casi empatados.
Pero el
escenario para la cosecha fina que viene en camino es muy diferente: con
el trigo para entrega en enero de 2014 se puede calzar en el Matba un precio de 196,5 u$s/tonelada, mientras que la misma posición correspondiente a la cebada tiene un valor de apenas 170 u$s/tonelada.
En el mercado
de forwards –tanto en la zona de influencia de Rosario como en las
terminales del sur bonaerense– es posible conseguir precios de hasta 200
u$s/tonelada para el trigo nuevo, mientras que las ofertas de contratos para cebada forrajera 2013/14 están clavadas en 170 u$s/tonelada.
Con precios
tan bajos para la forrajera, una buena opción es rezar para que la
cosecha de cebada finalmente termine registrando una calidad cervecera.
Pero en tal caso tampoco es posible ganarle al trigo condición cámara:
la mayor parte de los forwards ofrecidos de cebada cervecera diciembre
2013/enero 2014 se ubican en 190 u$s/tonelada.
En cuanto a
los contratos de cebada cervecera instrumentados este año, sólo una de
las alternativas presentes en el mercado permite realizar una fijación
anticipada que actualmente se ubica en 191 u$s/tonelada.
En la zona
sudeste de Buenos Aires, el cultivo de cebada forrajera 2013/14 con un
costo directo de 405 u$s/ha, un valor de alquiler de 275 u$s/ha y un
precio bruto de venta de 170 u$s/tonelada, tiene un rinde de
indiferencia estimado de 51 qq/ha. Ese mismo esquema con un precio de
190 u$s/tonelada (cebada calidad forrajera) tiene un rinde de
indiferencia del orden de 46 qq/ha. En ambos casos el riesgo asumido es
significativo.
En la campaña
pasada (2012/13) la producción argentina de cebada fue de 5,00 millones
de toneladas sobre un área cosechada de 1,45 millones de hectáreas,
según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En la zona sudeste bonaerense (donde se concentró el 67% de la cosecha 2012/13) el rinde promedio fue de 41 qq/ha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario