Como parte de sus servicios de asistencia a la industria, el
Centro INTI Córdoba cuenta con un equipo, único en el país, llamado
Laser Tracer, cuya función es el control y corrección de las máquinas
que se usan en la fabricación de piezas, especialmente del sector
metalmecánico.
En la industria actual, dada la gran cantidad de procesos
automatizados, se requieren mecanismos de control de calidad cada vez
más sofisticados. En función de este desafío, los laboratorios de
Metrología Dimensional del INTI cuentan con un equipo llamado Laser
Tracer que sirve para la calibración de máquinas y se basa en un haz
láser comandado por un robot. Lleva en su núcleo una esfera fabricada
mediante nanotecnología la cual es utilizada como referencia para el
láser. Este instrumental se utiliza para caracterizar todos los errores
de Máquinas de Medir por Coordenadas y Máquinas Herramienta. El Centro
INTI Córdoba lleva sus equipos a las empresas del sector metalmecánico.
Las Máquinas de Medir en tres Coordenadas (MMC) llevan a cabo
mediciones dimensionales y de desviaciones de la regularidad geométrica
de las piezas una vez fabricadas. Las Máquinas Herramientas (MH) son las
que se utilizan para dar forma a las piezas sólidas, especialmente
metales.
“La industria busca tener un sistema de fabricación y medición cuyos
errores se reduzcan al mínimo. Existen dos controles esenciales a tener
en cuenta: el control de la máquina que fabrica las piezas y el control
de las piezas una vez fabricadas, para garantizar que cumple con las
tolerancias que se especifican en el plano. Las herramientas de alta
tecnología, como el Laser Tracer, son fundamentales para cumplir esta
función”, explicó Bruno Gastaldi, uno de los ingenieros del Laboratorio
de Metrología Dimensional de INTI-Córdoba.
Ventajas
En una máquina de tres ejes perpendiculares entre sí –un eje
longitudinal, uno transversal y otro vertical– existen varios posibles
errores: de posicionado, de rectitud, de giro y de perpendicularidad. En
total en este tipo de máquinas (MMC y MH) hay 21 errores sistemáticos
posibles. El Laser Tracer obtiene los datos de estos errores en forma
rápida y práctica con una exactitud muy elevada. Una vez conocidos se
pueden reducir de manera sencilla mediante el software de control de la
máquina en cuestión.
Las ventajas del Laser Tracer son notorias. Principalmente ofrece la
más alta exactitud, con una incertidumbre de medición de 0,2 µm + 0,3
µm/m (es decir que en un metro, la incertidumbre es de menos de una
milésima de milímetro). Además es un equipamiento que se aplica a
máquinas de casi todos los tamaños, abarcando todo su volumen. Esto es
particularmente importante dado que existen máquinas de más de 10 metros
de largo. Por otra parte, este instrumental no requiere alineación y
permite la obtención y compensación de todos los errores en una sola
jornada de trabajo.
Este tipo de equipos resulta fundamental para toda la industria que
trabaja con máquinas de medir y máquinas herramientas: grandes, pequeñas
y medianas empresas, automotrices, autopartistas, aeronáuticas,
aeroespaciales y metalmecánicas en general.
“Es de suma importancia que estos sistemas de fabricación se
encuentren controlados y que el INTI, como organismo público, cuente con
este equipamiento para brindar el servicio a la industria y garantizar a
los ciudadanos la calidad de los productos que salen al mercado”,
concluyó el ingeniero del INTI Diego Bellelli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario