La Comisión de Enlace de Córdoba venderá hoy, al público en general,
trigo por 0,78 pesos el kilo; papa por 1,10 pesos y zanahoria por 1,50
pesos el kilo. Lo hará desde las 11, en la plaza San Martín frente a la
Catedral.
La delegación Córdoba de la Mesa de Enlace Agropecuaria llevará a
cabo hoy una singular protesta en la plaza San Martín, en frente de la
Catedral, donde comercializará al público en general papa, zanahoria y
trigo al valor que los productores perciben por cada kilo de mano de los
intermediarios.
Así lo confirmó Agustín Pizzichini, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA)
filial Cordoba, quien explicó que la medida forma parte de la protesta
rural y campaña de información y esclarecimiento a la opinión pública
acerca de las problemáticas que padece el sector y sus causales, que se
llevará a cabo en Capital Federal y diferentes localidades del interior
del país.
“Vamos a vender el kilo de papa a 1,10 pesos, el de zanahoria a 1,50 y
el de trigo a 0,78 pesos”, aseguró el dirigente agropecuario antes de
aclarar: “Es lo que percibimos los productores de mano de la cadena
comercializadora. La idea es poder explicarle a la gente la brecha de
precios para que se dé cuenta de que no somos nosotros los que nos
llevamos la mayor tajada de lo que ellos pagan cuando van a comprar al
supermercado”.
En efecto, según reza el comunicado de prensa emitido por la Comisión
de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) nacional, productores y
dirigentes de todo el país serán los encargados de explicar a los
ciudadanos, entre otros temas, las brechas de precios que existen entre
lo que se les paga a los productores y lo que abonan los consumidores en
góndolas.
“La protesta es federal, por lo que en cada localidad se va a
comercializar, al precio que perciben los productores, aquellos
productos que representan las economías regionales. Es decir, en Córdoba
venderemos papa y trigo, que son bien representativos. En Formosa
venderán bananas y así en cada uno de los lugares donde se lleve a cabo
la protesta”, indicó Pizzichini.
A modo de ejemplo, la FAA local destacó que el productor recibe 1,10
pesos por el kilo de papa, cuando en el supermercado de un shopping
cordobés se ofrece a 8,99 pesos. “La concientizaciónserá en la plaza San
Martín y empezará a las 11”, indicó el dirigente rural.
Se deciden medidas
En Capital Federal, en tanto, la actividad se llevará a cabo en el
Obelisco, desde las 9 y hasta las 11aproximadamente. “La protesta está
motivada por el gran malestar que afecta a todos los productores del
país y se enmarca en el reclamo nacional que surgió de la asamblea
realizada el 22 de mayo en Junín, en la que participaron más de 2.000
productores de distintas entidades”, explicó Coninagro en un comunicado
de prensa.
En esa oportunidad, el titular de FAA, Eduardo Buzzi, había señalado:
“El gobierno nacional ha mentido todo este tiempo cuando habló de
defender la mesa de los argentinos. Eso es lo que vamos a mostrar a la
ciudadanía con el plan de lucha que iniciamos el próximo martes. Y es
importante expresar que en este ámbito están reflejadas las expectativas
de los bananeros de Formosa y de los yerbateros de Misiones, de los
productores de Cuyo, de los hortícolas o frutícolas de Río Negro, de los
arroceros de Entre Ríos, y también de los trigueros, sojeros o
ganaderos de la pampa húmeda. Porque cambia el producto pero el problema
es el mismo: lo que sucede con esta política es que el productor se
funde y el consumidor no llega a llenar el changuito en el
supermercado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario