En los primeros diez meses de 2013 versus el mismo período del año pasado.
Los 
precios de exportación del maíz pisingallo argentino siguen descendiendo
 a partir de la mayor oferta disponible de la especialidad agrícola en 
el presente año.
En 
octubre pasado se declararon ventas externas de 23.696 toneladas de 
pisingallo a un valor promedio ponderado de 808 u$s/tonelada (FOB) 
versus 19.957 toneladas a un promedio de 829 u$s/tonelada en el mismo 
mes de 2012 . Argentina es el principal exportador mundial del producto a partir del cual se elabora pop corn (“pochoclo”).
Luego
 de registrar un máximo histórico mensual de 910 u$s/tonelada en enero 
de ese año, los valores de exportación del maíz pisingallo argentino 
ingresaron en una fase bajista.
En 
los primeros diez meses de 2013 se declararon ventas externas de maíz 
pisingallo por 176.563 toneladas a un valor FOB de 146,7 millones de 
dólares versus 161.263 toneladas por 117,7 millones de dólares en el 
mismo período de 2012. 
El 
principal destino de exportación del producto en enero-octubre de 2013 
fue Egipto con el 8.6% del volumen total declarado en el período, 
seguido por Emiratos Árabes Unidos (8.3%), Colombia (5.8%), Perú (5.6%),
 India (5.0%), España (4.1%), Brasil (4.0%), Venezuela (3.6%), México 
(3.4%), Turquía (3.2%), Ecuador (2.8%), Yemen (2.8%), Marruecos (2.7%), 
Italia (2.2%) y Arabia Saudita (2.0%), entre otros. 
El gran salto
 de los precios se registró en 2012 a partir de una cosecha local 
fallida por efecto de restricciones hídricas. La campaña 2012/13 de 
pisingallo también registró pérdida de lotes (pero por inundaciones y 
anegamientos). 
Los 
valores están –por el momento– lejos de regresar a los niveles presentes
 en 2011 porque buena parte de los lotes de pisingallo programados para 
este año no se pudieron sembrar por falta de humedad. 
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario