La línea incluye cuatro versiones de 271 a 473 HP. Operan
con rotor axial TriStream de nuevo diseño, sistema de limpieza Serie S y
renovado equipamiento tecnológico.
En la punta de la gama, el modelo S680 propone una
transmisión automática 4×4 ProDrive hidrostática, combinada con el
control automático de alimentación HarvestSmart.

John Deere sacudió el mercado de la maquinaria agrícola con el
esperado lanzamiento de las cosechadoras axiales Serie S. Se trata de
equipos de nueva generación que combinan mayor capacidad de trabajo,
alta eficiencia operativa, tecnología de punta y fácil manejo.

“La
nueva Serie es más productiva, porque incrementa un 15% la cantidad de
hectáreas cosechadas por día; más económica, porque reduce un 17% el
consumo de combustible utilizado (hasta 1,5 litro de gasoil por
hectárea); más inteligente, porque cuenta con todo el paquete de
Agricultura de Precisión y ajustes automáticos, y más sencilla, porque
implica un 55% menos de tiempo de ajuste y mantenimiento”, destaca
Fernán Zampiero, Gerente de Ventas de la compañía.
Nacionales
Un dato muy importante es que la nueva Serie S de cosechadoras John
Deere se fabrica en la planta que la compañía posee en Granadero
Baigorria (Santa Fe). La línea incluye cuatro versiones:
Equipamiento
Las nuevas cosechadoras Serie S de John Deere incorporan un
equipamiento de nueva generación en sus principales áreas operativa. El
siguiente es un repaso de los puntos principales:
Motor.
Disponen de impulsores PowerTech Plus, en versiones 6.8, 9.0 y 13.5,
según modelos. La versión S680 opera con un motor PowerTech Plus 13.5
turbodiésel postenfriado, de 6 cilindros (473/540 HP).
Transmisión.
Las versiones S550, S660 y S670 operan con transmisión hidrostática de 3
velocidades y tracción 4×2 o 4×4. El modelo S680 incorpora la
transmisión automática 4×4 ProDrive hidrostática.
Plataformas.
Las plataformas recomendadas para los diferentes modelos son las nuevas
HydraFlex Draper de la Serie FD600, en versiones de 30, 35 y 40 pies,,
con barra de corte 100% flexible.
Alimentación. Embocador de gran capacidad, reversor electrohidráulico, variador de velocidad PowerShift y atrapapiedras basculante.
Trilla y separación.
Incorporan el rotor axial TriStream, de diseño más cónico que favorece
la operación en cultivos húmedos y condiciones extremas de cosecha.
Opera con velocidad variable en bandas de rotación Baja (210/550 rpm) y
Alta (380/1.000 rpm) y cóncavos de tres secciones con regulación
eléctrica de apertura.
Limpieza.
El nuevo sistema de limpieza Serie S propone mayor superficie de
limpieza total, con zarandas autonivelables (permiten absorber
desniveles de 10/16 grados), ventilador de velocidad variable (620/1.350
rpm) con nuevo diseño de flujo y direccionamiento de aire y sistema
activo de retrilla.
Tolva.
Las nuevas cosechadoras Serie S disponen de una mayor superficie de
tolva de granos. La versión S680 cuanta con una tolva de 14.100 litros,
con tubo de descarga ultra-rápida de 7,90 metros de largo (135
litros/segundo)
Cabina.
La cabina panorámica de la Serie S dispone de 30% más de espacio y un
diseño con columnas laterales más angostas para optimizar la
visibilidad.
Comandos.
La consola integral CommandARM combina en el apoyabrazos derecho todos
los controles operativos y de supervisión de la cosechadora, con palanza
multifunción y monitor de nueva generación.
Control de alimentación.
El modelo S680 dispone del control automático de alimentación
HarvestSmart, una iinovación que, combinada con la transmisión
automática ProDrive, permite optimizar la velocidad de avance de la
máquina de acuerdo a las condiciones de trilla de cada lugar.
Ajustes.
El nuevo Sistema Interactivo de Ajuste de la Cosechadora permite
realizar una configurarción de trabajo de manera rápida y sencilla (aún
para operadores inexpertos), en función de las prioridades de cosecha o
las áreas donde se registran problemas de desempeño, como pérdidas de
granos, roturas de granos, calidad de limpieza, etc.
Control a distancia.
El sistema de asistencia telemática a distancia JDLink permite
gestionar a distancia todas las actividades de la flota, incluyendo
localización de máquinas, desempeño operativo, mantenimiento, consumo de
combustible, capacitación de los operarios, etc.
Otras innovaciones.
La lista de novedades que presenta la Serie S también incluye otros
ítems importantes, como el tanque de combustible de mayor capacidad para
elevar la autonomía de trabajo, luces direccionables de alta intensidad
para favorecer las tareas nocturnas, monitor digital en el parante
derecho con vista rápida de indicadores principales, desparramador de
paja con orientador de dirección para compensar los efectos de vientos
laterales, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario