La producción de 2012 se ubicó en 10.900 millones de litros, similar a la de 1999, que alcanzó los 10.329 millones de litros, según estadísticas oficiales.

Para
Confederaciones Rurales Argentinas, la lechería argentina atraviesa un
proceso de estancamiento debido a "la falta de políticas públicas para
el sector, encerradas dentro una macroeconomía inestable que genera un
proceso inflacionario persistente que dispara los costos y erosiona la
competitividad". La entidad apunto que la paralización en la producción
es fácil de comprobar al ver que la producción de 2012, en 10.900
millones de litros, es similar a la de 1999, que alcanzó los 10.329
millones de litros, según las propias estadísticas oficiales. "Mientras
tanto nuestros países competidores han crecido más del 50% en el mismo
período", advirtieron.
"Ante la falta de crecimiento del sector
lechero, el Gobierno Nacional insiste en mirar otra película,
tergiversando la realidad con la intención de engañar a la opinión
pública en general, afirmando, por ejemplo, que existe un incremento de
la producción y una mejora en las condiciones económicas de los
tamberos", se quejaron desde Cra. "Nada más lejano a la realidad de hoy
en día donde los perjudicados de las distorsiones de precios continúan
siendo los tamberos y los consumidores. Como ya lo hemos afirmado, los
números para la producción primaria de leche no son suficientes:
mientras que el precio que se le paga al productor por un litro de leche
apenas alcanza en promedio los $/lt 2 el costo de producción supera
$/lt 2,3; es decir los costos son un 15% mayor a los ingresos. Por su
parte, los consumidores, producto de la inflación, pagan un 400% más que
lo que recibe un tambero por un litro de leche".
Por tanto Cra
manifesto que "para devolver la competitividad al sector tambero es
necesario generar de manera urgente mejores condiciones macroeconómicas
que garanticen un verdadero crecimiento, con baja inflación, eliminación
de los controles de precios y un marco de previsibilidad y confianza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario